viernes, 29 de noviembre de 2013

Se practica tanto en agua dulce como en el mar. Se utilizan cañas muy ligeras, fabricadas con elementos muy resistentes, como la fibra de carbono, los largos varían desde los 1,8 m para pequeños ríos, arroyos o torrentes , hasta los 3,3 m, o incluso más para escenarios mas abiertos como grandes ríos o el mar . Los carretes y lineas que se emplean son también ligeros y en muchos casos específicos para esta modalidad. En cuanto al engaño o señuelo, este varia en peso, color , forma y material de construcción (acero, madera, plástico ) en función de la especie que se persigue y la acción que se pretende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario