Podemos definir la pesca a spinning como la pesca con señuelos artificiales,
técnica muy empleada en aguas continentales, pero no tanto en el mar, si
bien en los últimos años ha aumentado el número de pescadores que
rapalean
en nuestras costas.
Este tipo de pesca consiste en dar vida a los señuelos que utilizaremos para
intentar la captura de algún predador costero, ya sean peces artificiales
(minows, poppers, articulados...), anguilones de goma, cucharas ondulantes,
vinilos, jigs... y que resulta ser una técnica muy efectiva en contra de lo que
piensan muchos pescadores de cebo, que se muestran un poco reacios a
pensar que un trozo de madera o de goma pueda pescar algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario